Medicina laboral
[[Agregar descripción]]
Exámenes médicos
[ descripción ; según ley 1598/y 24557 SRT LA RES 37/10 son obligatorios y están a cargo del empleador ,]
• Examen Preocupacional :
La realización de estos exámenes es obligatoria por parte del empleador, debiendo efectuarse con anterioridad al inicio
de la relación laboral. –en función de sus características y antecedentes individuales- para aquellos trabajos en los que estuvieran eventualmente presentes los agentes de riesgo determinados por el Decreto N° 658/96. Estos exámenes son realizados en el marco regulatorio vigente, por médicos especialistas en medicina del trabajo.
• Examen Periódico: ley 19587/ A Los exámenes periódicos tienen por objeto la detección precoz de afecciones producidas por aquellos agentes de riesgo determinados por el Decreto N° 658/96 a los cuales el trabajador se encuentra expuesto en sus tareas laborales, con el fin de evitar el desarrollo de enfermedades profesionales. La realización del examen periódico es responsabilidad del empleador a través de su A.R.T., con la frecuencia que la exposición al riesgo requiera. Sin perjuicio de esto, el empleador puede solicitar en cualquier momento de la relación laboral, un chequeo mínimo constatando el estado de salud del trabajador, en carácter de examen periódico, esto puede ser solicitado por las autoridades .
• Examen de Reingreso por enfermedad prolongada: Tiene como propósito detectar las patologías sobrevenidas durante la ausencia del trabajador. Solo podrán realizarse en forma previa al reinicio de las actividades laborales.
• Examen por Cambio de Tarea: Estos exámenes deberán efectuarse obligatoriamente antes del cambio efectivo de tareas toda vez que dicho cambio implique el comienzo de una eventual exposición a uno o más agentes de riesgo determinados por el Decreto N° 658/96, no relacionadas con las tareas anteriormente desarrolladas.
• Examen de Egreso: Tiene como propósito comprobar el estado de salud del trabajador frente a los elementos de riesgo a los que hubiere sido expuesto desde el inicio de la relación laboral hasta el momento de la desvinculación. Se llevarán a cabo entre los diez (10) días anteriores y los treinta (30) días posteriores a la finalización de la relación laboral. Recomendamos realizarlos para evitar futuros reclamos.
• Contenido de los Exámenes: De acuerdo con la resolución 37/10, el contenido mínimo del examen laboral es el
Otro tipo de exámenes médicos
Exámenes Psicotécnicos:
Exámenes Ambientales: Entrevista en el domicilio del ingresante, Riesgos específicos riesgos específicos ej; “tarea con tensión eléctrica , otros se deben realizar otros estudios complementarios acorde al riesgo. Estudios específicos
Espirometrías:
La espirometría es una de las “pruebas funcionales” que Enfermería realiza en los Exámenes de Salud de los trabajadores.
Se conoce como espirometría la determinación, mediante un espirómetro de los volúmenes pulmonares y la rapidez con que estos pueden ser movilizados.
Diagnóstico por imágenes:
Radiología: Equipos de radiología digital de última generación con una atención disponible de lunes a viernes.
Diagnóstico por imágenes de alta complejidad. Ecografía ,Ecco Doppler .abdominal.
Audiometrías:
Evalúa su capacidad para escuchar sonidos. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras (tono).
Ecg:
Electrocardiogramas: función cardiológica
Control de ausentismo;
El control de ausentismo consiste en seguimiento evolutivo de la salud y del registro de los días de reposo o licencia justificada de los trabajadores. Este proceso permite llevar un control detallado de las ausencias, asegurando que se cumpla con la normativa laboral y se mantenga un ambiente de trabajo saludable. Sé realiza siguiendo la normativa vigente para estos casos.
Servicios:
-medicina laboral ,control de ausentismo .
-Estadistica ,registros y notificacion a la empresa .
- cumplimiento en normativa datos personales
-Historia clínica registros ,HC eletronica
Modalidad ;
• En domicilio
• De forma virtual
Registro del seguimiento estado de salud (fecha tentativa de alta ):
✅ Registro de ausencias justificadas (enfermedad, licencia, etc.).
✅ Control de las fechas de reposo y de reintegro al trabajo.
✅ Estadísticas detalladas de ausentismo,
Este seguimiento nos permite ofrecer soluciones para optimizar la productividad y la salud laboral, manteniendo una comunicación efectiva entre el empleado, el empleador y los servicios médicos.
Asesoramiento medico legal:
Recalificación de tareas, incapacidad, licencias prolongadas ,otras. A cargo de medico Laboral/legal del trabajo. Evaluar alta con tareas livianas, REQUIERE; cumplimiento de la normativa SRT,y MTSS .Se realizara una Evaluación, análisis, específicos para la detección precoz de los parámetros de Salud, que podrían surgir de las tareas que realizan sus empleados. También se requiere para la transferencia de actividad, o con recalificación (esfuerzo físico disminuido) Para Prevenir algún tipo de la desviación ,impacto en la salud de su personal Según leyes Vigente.
Homologación y visado declaración jurada.
TRAMITE realizado y DEBERA ESTAR firmado por medico laboral, presenta los formularios completados con los informes de salud y luego son firmados .
Control médico por ausentismo: Medico laboral, realiza seguimiento de caso y problemática de salud de manera presencial o telemedicina. Consultar que aplica en cada caso .
Otros servicios médicos
Medico en planta Esp Medicina Laboral visitas periódicas, Contamos con auditores internos en sistema de calidad Salud Ocupacional para cumplir marco regulatorio; matriz legal.
-Visita a planta para Acciones preventivas según riesgos.
-Visita a planta para Acciones preventivas según riesgos.
-Plan preventivo salud ocupacional en planta.
-Comité Mixto .
-Programa para reducir la siniestralidad, o, a pedido de la SRT,ART, Ministerio de trabajo.
-Relevamiento de riesgos para la salud y riesgos especiales. firmado por medico laboral
-Plan anual de capacitaciones hasta 6 (dependiendo del número de empleados).